Leche Pantera la Bebida Legionaria.

LECHE PANTERA

LECHE PANTERA

Entre los numerosas costumbres y leyendas que acompañan a la Legión Española, la «Leche de pantera» ocupa un lugar preferente. La mítica bebida está vinculada oficiosamente a esta unidad del Ejército Español casi desde su creación.

Leche Pantera la Bebida Legionaria.

15,95 €

  • disponible
  • De 5 a 8 días Hábiles

Historia de la Leche Pantera

Así, poco después de la fundación de la Legión en los años veinte, Millán Astray –creador de la unidad– encargó al bar Chicote una bebida para calmar el insaciable apetito de sus soldados. El local nocturno, todavía abierto en la actualidad, fue en sus comienzos un sitio de congregación de los personajes famosos de aquella época. Con la consigna de que «fuera barata y se pudiera preparar rápidamente en zonas complicadas», Perico Chicote ideó una bebida inspirada en la leyenda de que los soldados heridos se colaban en el botiquín y mezclaban leche con alcohol etílico.

La leche de pantera está compuesta de leche condensada, agua y ginebra. Además, distintas leyendas relatan que los legionarios añaden en sus campamentos pólvora sacada de los cartuchos utilizados en las operaciones. Otros, a su vez, añadían ron, whisky, kiffi (un tipo de hachís) e incluso cocaína. No en vano, José Bayón, antiguo legionario y dueño de un bar en Vallecas donde se elabora la bebida, desmiente estas leyendas: «Hay quien dice que se mezcla la leche con pólvora o kifi. ¡Es una salvajada! Como si le echan albóndigas», aclara el hostelero.Por su parte, el nombre de «Leche de pantera» procede de una amiga común de Millán Astray y Perico Chicote: la cupletista Celia Gámez. Una mujer de ojos ligeramente rasgados que sirvió para bautizar la bebida en su honor, la pantera.